“El reto es diversificar y descentralizar la pista de baile, que el público se acerque más a sonidos propios”

MI MÚSICA, MIS INFLUENCIAS

A través de QOQEQA exploro sonidos y cadencias tribales. Cada civilización en la historia tiene una manera de expresarse mediante la música y en ellas podemos encontrar raíces musicales primitivas y su manera única de crear instrumentos. En su mayoría exploro las de Perú por haber nacido peruano, las afro-peruanas, las andinas y las amazónicas, más adelante me di cuenta que estas raíces también las compartimos en Latinoamérica en sus múltiples variantes pero siempre hay una columna vertebral.

Estas influencias u orígenes las traslado a la computadora y procesos digitales, con ritmos y sonidos de esta era contemporánea que me hacen mover como los géneros Bass, Breakbeats, Jungle… es así que la música que hago podría definirse como música Bass Latinoamericana con raíces tribales. Las influencias vienen a ser las distintas regiones, climas, paisajes y diversidad en el tiempo.

LA MÚSICA EN MI VIDA

Desde muy pequeño haciendo bulla con cualquier instrumento que tenía a la mano, la percusión me daba una satisfacción específica, también en casa las reuniones familiares se ambientaban con mucha música criolla. Una cosa que recuerdo es que en el colegio donde estudié tuve la suerte de tener salas de música equipadas, al ser una congregación religiosa de Francia querían darle énfasis a la cultura peruana y abundaban instrumentos autóctonos latinoamericanos como el charango, bombos, cajones, tarkas, quenas, que despertaron en mí un mundo de texturas sonoras.

¿La primera canción que aprendí? A los 8 años me enseñaron a tocar los patrones básicos del cajón con la canción “Alma, Corazón y Vida” ya que es un vals simple pero emotivo.

Captura de Pantalla 2021-06-28 a la(s) 16.15.31

LA PANDEMIA

En este tiempo, tuve la oportunidad de hacer sesiones en vivo en lugares donde antes no se hubiera podido, como en las Líneas de Nazca ( https://youtu.be/PxFwal9kt68 ) y de poder ofrecer sesiones de meditación sonora en retiros de yoga en la selva y sierra del país. Distintas formas de conectarnos a través de la música.

LOS RETOS

Diversificar y descentralizar la pista de baile, que el público se acerque más a sonidos propios, tarea que muchos de mis colegas han llevado adelante.

CAMBIOS EN NUESTRA INDUSTRIA

Nada en particular, todo evoluciona a su ritmo, aunque sí me gustaría que nos preocupemos más por la música.

CÁBALAS

1. Respirar profundamente.

2. Visualizar lo mejor y

3. No sé por qué, pero cepillarte los dientes antes de tocar, se siente bien. Varios me han visto en estos tres estados (risas)

ME GUSTARÍA HACER UN FEAT CON

Eva Ayllon.

APRENDIZAJE

Me gustaría que en un futuro se desarrollen tecnologías para que en una fiesta te puedas comunicar telepáticamente con el público.

PROYECTOS

@kompupalace en la cual desarrollo audio branding para empresas.

QOQEQA EN SPOTIFY