“Quiero seguir aprendiendo música y su historia. Es hermoso saber de dónde viene cada sonido o instrumento”

MI MÚSICA, MIS INFLUENCIAS

Mi música es una fusión de distintos sonidos andinos latinoamericanos, con otros géneros como el pop, reggae o latin. He denominado a mi fusión en particular como Pop Andino. Mis principales influencias en la música andina son William Luna, Max Castro, Gaitán Castro, Los Kjarkas, Soledad y más. En el caso del pop, crecí escuchando mucho pop la primera década del 2000 (Katty Perry, Taylor Swift, Rihanna, Demi Lovato, Miley Cyrus y más), luego llegaron One Direction y Ariana Grande, artistas a los que sigo hasta la actualidad. En el ámbito latino, me encantan las artistas Selena y Shakira. Podría agregar muchos más, ya que he tenido la suerte de escuchar mucha variedad de géneros musicales.

LA MÚSICA EN MI VIDA

Creo que fue natural, siempre he tenido una inclinación por el arte y también por los escenarios. Pero fue recién a los 8 años que mostré mi voz por primera vez al público y desde ahí no paré. Creo que tener la aprobación de los demás me dio mucha seguridad de seguir mejorando mi canto, y el apoyo constante que tengo de mi familia, equipo y público, me ha permitido no dejar de hacer lo que más amo.

Creo que la primera canción que aprendí fue el Happy birthday; mi mamá siempre ha dicho que cuando aprendí a hablar, todas las mañanas me despertaba cantando esta canción.

7
3

LA PANDEMIA

La he enfrentado en casa con mi familia. Como para muchos, han sido tiempos complicados, pero dentro de todo creo que tengo mucha suerte de que mis familiares estén bien, y de haber podido encontrar una forma de seguir avanzando con mi proyecto musical.

LOS RETOS

Creo que el reto más grande, ha sido poder encontrar el equilibrio de mi fusión y el concepto de mi proyecto musical, para así transmitir esto de manera adecuada a mi público. De igual manera, ha sido un reto superar los estereotipos que vienen con la música andina, y dentro de eso tratar de mostrarme fiel a mí misma a pesar de los pensamientos preconcebidos que muchas veces se tiene del género.

CAMBIOS EN NUESTRA INDUSTRIA

Creo que hay muchas cosas que cambiar o mejorar, lo primero sin duda sería el apoyo y el valor que se le da a los artistas y al arte en general. La pandemia ha evidenciado que existe poco apoyo del estado al sector cultural y sobre todo a la industria musical, creo urgente un replanteamiento de cómo se vienen dando estos temas en los últimos años.

CÁBALAS

Tengo muchas, suelo ser muy supersticiosa. Pero suelo cambiarlas a cada rato, según mi estado de ánimo, dónde voy a tocar o cómo está el día. Cosas raras de mí. Muchas veces son lo que uso, como mis joyas o mi ropa. O incluso hasta lo que como el día del concierto.

PROYECTOS

Estamos preparando nueva música que espero pronto salga a la luz, además hay más sorpresas pero que aún no pueden ser reveladas, pero ya pronto se enterarán.

UNA ANÉCDOTA

Bueno si sonrojante se refiere a algo vergonzoso, pueden ser todas las veces que me he equivocado en tocar alguna canción en los conciertos virtuales. Para poder tocar durante la pandemia, he tenido que perfeccionar y aprender a tocar todas mis canciones en el charango o teclado, pero no soy la mejor en esto, por lo que muchas veces me he equivocado. Pero igual creo que he sabido salir adelante todas las veces.

ME GUSTARÍA HACER UN FEAT CON

Harry Styles, me encantaría tener la oportunidad de al menos conocerlo y mostrarle un poco de mi trabajo, sería un sueño total. Soy muy fan. También me gustaría colaborar con otros artistas peruanos.

APRENDIZAJE

Me gustaría seguir aprendiendo música y su historia. Creo que siempre es hermoso saber de dónde viene cada sonido o instrumento.

MILENA WARTHON EN SPOTIFY

MÚSICA CREADA POR MILENA WARTHON EN SPOTIFY