“Me dijeron que mi música era freak folk y eso me hizo sentido, porque en el “freak” entra todo, es una suerte de comodín”

MI MÚSICA, MIS INFLUENCIAS

Difícil definirla, creo que la música en general en estas épocas es una mezcla de varios estilos. A la hora de componer no estoy pensando en ningún estilo en concreto, sólo empiezo y luego voy viendo qué es lo que me pide la canción. Una vez me dijeron que mi música era freak folk y eso me hizo sentido, supongo porque en el “freak” entra todo, es una suerte de comodín.

Mis influencias van cambiando, depende de lo que esté escuchando, pero también de lo que esté viviendo o leyendo, una novela puede ser una gran influencia, un poema o una conversación también. Musicalmente me gusta mucho Radiohead, Fiona Apple, Chabuca, Juana Molina, Nick Drake y varios más. También me encanta la salsa, la música criolla y el festejo.

LA MÚSICA EN MI VIDA

Siempre fui musical pero creo que desde los 20, que fue cuando tuve mi primera guitarra. Intenté hacer canciones pero no tuve mucho éxito. Requería mucho más trabajo y constancia de lo que pensaba.

El inicio oficial de La Zorra Zapata llega con dos eventos inesperados, el primero; una operación a la rodilla bastante seria que me dejó en cama dos meses y la segunda fue el loopstation, un pedal que graba y reproduce en vivo. Esa combinación fue la receta ganadora que puso en marcha algo que quería hacer mucho; canciones.

La primera canción que aprendí fue “Sea of love” de Cat Power, creo que ella tuvo mucho que ver en mi deseo de tocar la guitarra y cantar. Estaba obsesionada con ella, aun lo estoy sólo que ahora tengo 3000 obsesiones más (risas).

LA PANDEMIA

En este tiempo tan difícil hice las paces con la computadora, siempre fui muy mala con la tecnología y me resistía a esa herramienta. En estos meses de encierro he aprendido a usar Ableton y ahora estoy componiendo con otros elementos, eso me ha mantenido entretenida y me ha dado una libertad creativa increíble. Creo que mi sonido está cambiando y eso me entusiasma. También me uní a un colectivo de mujeres llamado Wumanas, es una buena plataforma para potenciar proyectos.

LOS RETOS

Creo que el mayor reto que tuve que vencer fue la vocecita maligna de adentro que me susurraba que no iba a poder y que no era suficiente. Felizmente cuando empecé con LA ZZ me topé con un grupo de humanos increíbles que hicieron que todo saliera de manera muy natural.

Convencerme que podía hacer algo paja sabiendo absolutamente nada de la música en cuestiones técnicas fue algo que me costó. Lo único que tenía era mi instinto y no me quedó otra que aferrarme a él.

CAMBIOS EN NUESTRA INDUSTRIA

Hay varias cosas pero si tengo que elegir una sería LA RADIO, están atrapados en los 80’ y ni siquiera con música local. Siento que es una herramienta poderosísima que podría potenciar la industria musical peruana.

CÁBALAS

Tengo mi cañita con la que hago unos ejercicios vocales para calentar, que además me calman, porque me pongo muy nerviosa. Y bueno, un shot de algo para envalentonarme.

PROYECTOS

Tuve varios intentos de banda, ninguno vio la luz. Pero todos esos intentos “fallidos” aportaron de alguna manera al sonido que tengo ahora.

UNA ANÉCDOTA

En mi primer concierto fallé con el loop y tuve que empezar la misma canción cuatro veces (risas), cuando lo logré el público ya se sabía la letra y cantaron conmigo. Fue gracioso y hermoso.

ME GUSTARÍA HACER UN FEAT CON

Los Ballumbrosio, con Lalá, con Camille, con Pamela Rodríguez, con Montaña Negra , Buen José, Lorena Blume, etc.

Thom Yorke , Cat Power, Juana Molina, Marilina Bertoldi , Y La Bamba, Lido Pimienta, podría seguir y seguir. Colaborar es hermoso y siento que potencia demasiado el sonido personal.

APRENDIZAJE

Mi manera de aprender siempre ha sido muy variada, he pasado por varias carreras y siento que todas me han enseñado cosas distintas que aplico a la música. Ahora mismo estoy en clases de teatro con máscaras y me sirve mucho.

Me encantaría meterme a hacer danza contemporánea, a un taller de escritura, talleres de canto, de composición.

Para mí hay que ir saciando las curiosidades que aparezcan en el camino, la carrera universitaria lineal nunca me funcionó.

SOBRE MI NOMBRE

Estaba buscando algo que empiece con Z y que fuera bien con Zapata, me pareció que zorra era una buena opción, salió como un juego. Y además, sin darme cuenta, se fue creando un personaje, la idea de tener un alter ego me parece liberador. También sé que es un nombre que abre un tema de conversación polémico pero me parece importante discutirlo y desestigmatizar la sexualidad de una mujer. Y no es que haya elegido el nombre por eso, pero es algo que ha ido surgiendo en el camino y me parece bacán.

LA ZORRA ZAPATA EN SPOTIFY

QUE LE GUSTA ESCUCHAR A LA ZORRA ZAPATA EN SPOTIFY

FOTOS: CAMILA SALAZAR / PROD.: WUMANAS