“La música que hago es una exploración constante de géneros con una misma esencia: ser un espíritu libre”
MI MÚSICA, MIS INFLUENCIAS
La música que hago es una exploración constante de géneros con una misma esencia: ser un espíritu libre. Me gusta inspirarme en la libertad de sentir, ser y hablar de lo que sentimos e invitar a los demás a ser espontáneos, ellos mismos. Mis influencias van desde algo tan apacible como La Lá, tropical como iLe, etéreo como Alice Phoebe Lou y divertido como BENEE.
LA MÚSICA EN MI VIDA
Cuando era pequeña me gustaba armar shows para mi familia en los que yo era presentadora, intérprete y también bailarina. Me encantaba practicar frente al espejo e imaginar que tocaba en un escenario gigante. Mi mamá dice que daba mis primeros pasos de baile al año marcando el ritmo con mis pies.
Mis papás me cantaban una canción que hasta ahora me estremece cada vez que la escucho, ellos le pusieron la letra, el fondo musical era de Clayderman si no me equivoco. Ellos la titularon “Caturrina”, como me llamaban de cariño.
LOS RETOS
El primer reto fue encontrarme a mí misma, luego de eso todo fue viento en popa. Una vez que sabes a dónde vas y tu misión, realmente todo tiene sentido y cada objetivo cumplido se disfruta aún más.
Otro reto latente entre los creativos es que no se respeta su trabajo como el de otros puestos de vital importancia en la comunidad. Aunque suene un poco cursi, somos los doctores de las emociones, el arte alimenta tu alma.
LA PANDEMIA
Ha sido difícil pero no imposible. Al inicio me puse extra productiva, armando colaboraciones con otros músicos como André Urban y nuestra canción Millennial, Carlos Orozco y su proyecto Días Hábiles con la canción La Grulla, y mi última colaboración, The Notebook of Lovers, junto al francés Maxime Pretends con quien llegamos a grabar un videoclip con todas las medidas del caso. Además de la música, he estado trabajando en marketing, locución y algún que otro freelo para poder sostenerme sin las presentaciones en vivo y poder pagar gastos dentro del proyecto. Actualmente estoy trabajando en mis nuevos materiales que espero salgan este año porque ya quiero compartirlos con todo el mundo.
CAMBIOS EN NUESTRA INDUSTRIA
La constante competitividad tóxica que impulsan los medios de comunicación. Muchas veces se lanzan comparaciones sin sentido entre artistas, especialmente entre mujeres, preguntando cuál es mejor o más bonita. Todo esto no ayuda a que crezcamos y seamos una comunidad musical más unida. Hay espacio para todxs, no es necesario ponerse en esa posición.
CÁBALAS
Tomar mucha agua los días anteriores, calentar bien la voz y no comer antes de subir al escenario.
PROYECTOS
Hasta ahora me he concentrado en Clara Yolks, tengo un proyecto visual llamado claripunspinta en el que dibujo de vez en cuando.
UNA ANÉCDOTA
En el 2019 participé en el festival de Vivo por el Rock. La dinámica es múltiples conciertos a la vez en distintos escenarios divididos según el género musical. Me recomendaron llevar tapones de oído para poder cantar y que la música de las bandas de al lado no se me cruce, sin embargo cuando estuve en el escenario, no podía ni escucharme a mí misma con los tapones de oído. Cuando me los quise quitar se enredaron en mis aretes y tuve que hacer un baile extraño mientras me quitaba los tapones y cantaba. Fue muy chistoso.
ME GUSTARÍA HACER UNA COLABORACIÓN CON
La Lá, amaría hacer una colaboración con ella, en el plano nacional. Un artista internacional que admiro mucho es Milky Chance, Alice Phoebe Lou y BENEE también.
APRENDIZAJE
Aprender a tocar mejor la guitarra eléctrica y el teclado sería genial.
SOBRE MI NOMBRE
Antes de empezar mi proyecto estuve conversando con una de mis mejores amigas mientras cocinábamos un postre. Le comenté que me encantaría emprender un proyecto musical, ella me sugirió tener un buen nombre para hacerlo. Comenzamos a hacer una lluvia de ideas. Clara es mi nombre y me gusta la idea de quedarme con él porque representa mi esencia, vi que estaba cocinando con un huevo y se me ocurrió el juego de palabras Clara Yemas. A mi amiga le pareció divertido sin embargo, me recomendó ponerlo en inglés y así la gente se demoraría en entender el juego de palabras y sería más divertido cuando al fin lo note. Me ha pasado que después de algunos años personas que nunca se cuestionaron mi nombre lo entendieron y se rieron un rato. Parte de mi esencia es que me encanta que la gente se ría conmigo (no de mí, jajaja). Así que Clara Yolks = Clara Yemas = Huevo 😉