"La esencia de mi proyecto es hacer música sincera, con letras que estén conectadas directamente con mis emociones"

MI MÚSICA, MIS INFLUENCIAS

Es difícil definir mi música. Las formas que uso para hacer canciones varían constantemente, me gusta explorar musicalmente. Eso define mi proyecto. Lo único que no cambia es la esencia: hacer música sincera, letras –con un eje en lo poético, que estén conectadas directamente con mis emociones.

Mis influencias varían constantemente, siempre estoy escuchando música diferente, la música que me inspira siempre es diferente. ¿Alguna influencia a la que siempre regreso? Fito Páez, sus letras y su música me mueven mucho y es de los pocos que no han cambiado. Cada cierto tiempo vuelvo a escucharlo.

LA MÚSICA EN MI VIDA

La música me interesa desde que era muy pequeño. A los 6 años, mi abuela me metió a un taller llamado “Arte para crecer” que nos acercaba a la música de manera lúdica: creábamos nuestros propios instrumentos, aprendí un poco de teoría musical, a leer partituras, también a tocar flauta y algunos otros instrumentos. Luego, en el colegio hice un taller extracurricular, toqué la batería en algunas presentaciones y por ahí empezó todo.

¿La primera canción que aprendí? Himno de la Alegría, en flauta, justamente en el taller de “Arte para crecer”.

LA PANDEMIA

En lo laboral, ha sido un buen tiempo para mí pues se han dado cosas importantes para mi carrera, todo lo contrario de lo que le pasa a muchas otras personas. En lo personal, estar en casa es algo que nunca me ha disgustado porque es cuando más trabajo y más cosas salen; sin embargo, han habido momentos en los que he extrañado mucho a mi familia, no poder ver a mi sobrina y a mis hermanos.

LOS RETOS

Empezar, obviamente. Además, estaba muy pegado al rap y el hip hop. Sucede que acá ha existido –sobre todo antes, la idea de que el que hace rap debe ser alguien de barrio, quizá de bajos recursos. En ese sentido, no me tomaban en serio al principio, por ser de clase media, por tener el privilegio de estudiar en un buen colegio, tener una casa y estar con mi familia. Eso nunca me frenó, yo hacía esto porque me gusta y no esperaba nada a cambio.

Nunca esperé todo esto que ahora pasa con mi carrera en términos económicos y de reconocimiento. Diría que los 6 o 7 primeros años no me dolían tanto cuando las cosas no resultaban, pues esto era un hobby, a pesar de que siempre he sido muy apasionado con lo de la música.

CAMBIOS EN NUESTRA INDUSTRIA

Algo de lo que sufre el país en general –no solo la industria musical, es la falta de formalidad, existe mucha informalidad. Eso de querer ser el más pendejo, el más vivo, la criollada, es algo muy negativo. Está también la gente que te quiere jalar la camiseta y llegar primero como si fuera una carrera, es esa mentalidad un poco estúpida de “para que yo lo logre, tú no tienes que hacerlo”. Esas son cosas que me gustaría cambiar, pero creo que son problemas del país y evidentemente repercuten en nuestra industria.

CÁBALAS

No tengo ninguna pero siempre me pongo nervioso, mientras más se acerca el momento, más nervios tengo. He aprendido que me hace bien aislarme un poco, sobre todo cuando falta poco para salir no quiero hablar mucho. Le hace bien a mi garganta, porque en los conciertos hay mucha bulla, para hablar con la gente tienes que levantar la voz y eso no te ayuda al momento de cantar. Entonces, faltando media hora prefiero estar solo, calentar un poco la voz y concentrarme.

PROYECTOS

El único otro proyecto musical que he tenido además del mío como solista es Umasaka, el grupo con el que empecé en esto de la música. Si bien paralelamente yo ya estaba haciendo mis exploraciones de solista, Umasaka fue mi primer proyecto formal y duró entre el 2010 y 2013.

UNA ANÉCDOTA

Recuerdo cuando teníamos un grupo con mi colega Daniel; Umasaka, un proyecto musical en el que los dos rapeábamos. Me acuerdo que en un concierto, mientras cantábamos, veía que se le estaba cayendo el pantalón, creo que la correa no le ajustaba bien. Yo quería avisarle pero no encontraba la manera y se le seguía bajando el pantalón; hasta que finalmente, entre canción y canción, rapeando, le pude avisar.

ME GUSTARÍA HACER UN FEAT CON

Jorge Drexler o Fito Páez.

APRENDIZAJE

Estoy tratando de aprender mucho más de teoría musical, pero quisiera desarrollar habilidad tocando guitarra o teclado. Me gustaría que algún día llegue el momento en que pueda presentarme solo frente a un piano o solo con una guitarra.

MÚSICA DE A.C.O. EN SPOTIFY

MÚSICA QUE ESCUCHA A.C.O.